![]() |
Sólo aquello que te sucede es verdadero. Sólo aquello que florece en ti es verdadero. Solo aquello que crece en ti es verdadero |
Inscripciones 2018 Santiago
Técnico en Prevención y Rehabilitación de personas con dependencia a drogas
Inscripción aquí
Diplomado en adicciones
Inscripción aquí
![]() |
|
|
Premio Reina Sofía España, 2002.
Uno de los hitos mas importantes en el desarrollo de la Unidad de adicciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile y de CIAD, Centro de investigación y asistencia a las drogodependencias fue la obtención del premio iberoamericano Reina Sofía de España contra las drogas, por el alto nivel de excelencia alcanzado en sus actividades.
La estimulación magnética del cerebro puede ayudar a pacientes con adicción a la cocaína
Posted by admin on 28 Dec 2015 | Tagged as: Noticias
Pulsos magnéticos dirigidos al cerebro reducen la ansiedad y el consumo de sustancias en pacientes adictos a la cocaína, según los resultados de un estudio piloto, publicados en la revista revisada por pares European Neuropsychopharmacology. Esta investigación sugiere que esto puede convertirse en un tratamiento médico eficaz para los adictos a la cocaína, aunque se necesita un ensayo más amplio para confirmar los hallazgos iniciales.
El consumo de cocaína se ha generalizado en el mundo occidental, con 2,3 millones de jóvenes europeos de entre 15 y 34 años que la consumían el año pasado. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos calcula que 1,4 millones de estadounidenses padecen adicción al a cocaína. No hay tratamiento farmacológico eficaz para ello, con terapias de comportamiento como elemento principal de cualquier régimen terapéutico.
UNODC: Un nuevo estudio reveló a qué sustancia es adicto cada país
Posted by admin on 21 Dec 2015 | Tagged as: Noticias
Este mapa interactivo fue hecho con información de the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) y muestra qué tratamiento para droga es más usado por cada país.
Para acceder al mapa y otras gráficas, pinche aquí.
Fentanilo, el nuevo ‘condimento’ de la heroína que mata por centenares en EE.UU.
Posted by admin on 14 Dec 2015 | Tagged as: Noticias
La heroína dejó de ser hace tiempo una droga del pasado en EEUU y ahora los estadounidenses añaden a esta sustancia un nuevo y peligroso aliño, el fentanilo, un potente analgésico contra el cáncer importado de México y responsable de más de más de 700 muertes en algo más de un año.
“El fentanilo es peligroso en cantidades increíblemente pequeñas, equivalentes a granos de sal. Si se mezcla mal la heroína, las consecuencias son fatales”, dijo hoy a Efe Matthew Barden, agente de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) que durante 27 años capitaneó grandes casos contra el tráfico de heroína.
Este potente opiáceo es entre 80 y 100 veces más potente que la morfina y entre 25 y 40 veces más fuerte que la heroína, según el informe de este año sobre narcóticos de la DEA.
El fentanilo, usado por toxicómanos para aumentar la potencia de la heroína, está ligado directamente a más de 700 muertes entre finales de 2013 y principios de 2015.
Para leer la nota completa de ElEspectador.com, pinche aquí.
La heroína dejó de ser hace tiempo una droga del pasado en EEUU y ahora los estadounidenses añaden a esta sustancia un nuevo y peligroso aliño, el fentanilo, un potente analgésico contra el cáncer importado de México y responsable de más de más de 700 muertes en algo más de un año.
“El fentanilo es peligroso en cantidades increíblemente pequeñas, equivalentes a granos de sal. Si se mezcla mal la heroína, las consecuencias son fatales”, dijo hoy a Efe Matthew Barden, agente de laAgencia Antidrogas Estadounidense (DEA) que durante 27 años capitaneó grandes casos contra el tráfico de heroína.
Este potente opiáceo es entre 80 y 100 veces más potente que la morfina y entre 25 y 40 veces más fuerte que la heroína, según el informe de este año sobre narcóticos de la DEA.
El fentanilo, usado por toxicómanos para aumentar la potencia de la heroína, está ligado directamente a más de 700 muertes entre finales de 2013 y principios de 2015.
SENDA: “Prevención del consumo riesgoso de alcohol en población laboral: resultados del programa Trabajar con Calidad de Vida”
Posted by admin on 07 Dec 2015 | Tagged as: Noticias
El boletín evaluó el efecto del programa Trabajar con Calidad de Vida de SENDA en la reducción del riesgo de requerir una intervención asociada al consumo de alcohol en los trabajadores de organizaciones participantes en éste.
Para obtener el boletín, pinche aquí.
Vía SENDA
Nuevo estudio ratifica que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama
Posted by admin on 30 Nov 2015 | Tagged as: Noticias
La relación nociva entre alcohol y cáncer no es nueva. Ahora, un trabajo europeo, en el que han participado cinco centros españoles y más de 300.000 mujeres voluntarias, corrobora que beber alcohol incrementa las probabilidades de sufrir un tumor mamario.
Accidente cerebrovascular en los consumidores de marihuana vinculado con estenosis arterial
Posted by admin on 23 Nov 2015 | Tagged as: Noticias
Un compuesto del cannabis afecta a la descendencia de ratonas gestantes
Posted by admin on 16 Nov 2015 | Tagged as: Noticias
Un estudio realizado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela que ell componente más potente y abundante del cannabis (el THC, delta-9-tetrahidrocannabinol) suministrado a ratonas embarazadas afecta a largo plazo a sus crías.
“Dos meses después de nacer –cuando los ratones han alcanzado la edad adulta– los animales sufrieron alteraciones en el comportamiento motor y registraron mayor sensibilidad a sufrir convulsiones, como consecuencia de las alteraciones en la diferenciación y conectividad neuronal”, explica Ismael Galve-Roperh, investigador del Grupo de Señalización por Cannabinoides de la UCM y coordinador del trabajo .El trabajo se ha publicado en la revista PNAS.
Demuestran que el dolor crónico inflamatorio promueve el uso abusivo de fármacos y la recaída en el consumo de drogas
Posted by admin on 09 Nov 2015 | Tagged as: Noticias
Una investigación liderada por la profesora Lucía Hipólito, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universitat de València, ha demostrado que el desarrollo del dolor crónico inflamatorio puede promover el uso abusivo de fármacos para encontrar el efecto placer e, incluso, la recaída en el consumo de drogas, en el caso de las personas con un historial de adicción.
Las conclusiones de este trabajo se publican este mes en la revista ‘Journal of Neuroscience’, editada por la Society of Neuroscience de ámbito internacional, según ha informado la isntitución provincial en un comunicado.
La OMS avisa: la esperanza de vida en la UE corre peligro
Posted by admin on 02 Nov 2015 | Tagged as: Noticias
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recoge el progresivo incremento de la esperanza de vida y la reducción de las muertes prematuras en Europa, pero avisa del riesgo de que estos logros se reviertan como consecuencia del elevado consumo de alcohol y tabaco.
“Hay un riesgo muy real de que lo que estamos consiguiendo se pierda si el tabaquismo y el consumo de alcohol continúan al ritmo actual. Y será especialmente relevante para los jóvenes, que no podrán vivir tanto como sus abuelos”, ha lamentado Zsuzsanna Jakab, directora regional de la OMS para Europa.
Una sola dosis de cocaína basta para alterar el cerebro
Posted by admin on 26 Oct 2015 | Tagged as: Noticias
Científicos de la Universidad de Maastricht (Holanda) han comprobado que una sola dosis de cocaína altera directamente a nuestro cerebro, modificando la percepción de las emociones básicas e interfiriendo a la hora de reconocer emociones negativas como la tristeza o los celos.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores contaron con la participación de 24 estudiantes de entre 19 y 27 años, a quienes dividieron en dos grupos. Al primero le suministraron 300 mg de cocaína por vía oral y al segundo, el de control, un placebo.