Archive for the 'Noticias' Category
Posted by admin on 19 Oct 2015 | Tagged as: Noticias
Una nueva investigación publicada en ‘Diabetologia’ muestra que los consumidores actuales y anteriores de marihuana son más propensos a tener prediabetes -niveles de azúcar en sangre más elevados de lo normal que pueden progresar a diabetes tipo 2– que los que no fuman marihuana. Sin embargo, los investigadores, dirigidos por Mike Bancks, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, en Minneapolis, Estados Unidos, no lograron establecer una relación directa entre el consumo de marihuana y la diabetes tipo 2.
La marihuana es la droga ilegal de uso más frecuente en Estados Unidos y se cree que también a nivel mundial, con un estimado de 18,9 millones de personas de 12 años o más en Estados Unidos identificadas como consumidores en 2012. La prevalencia de consumo de marihuana en estos individuos se ha incrementado desde el año 2002, una tendencia que se espera que continúe a medida que los estados de Estados Unidos aprueben políticas que permitan su uso medicinal o recreativo.
continue reading
Comments Off
Posted by admin on 13 Oct 2015 | Tagged as: Noticias

Se abren las consultas para la segunda versión, año 2016, del Magister en Psicoterapia Cognitiva Posracionalista. Presentado por la Universidad de Santiago de Chile, en convenio con la Universidad de Lumsa y el Consorcio Universitario Humanitas de Italia. Además de la colaboración de CETEPO.
Cuenta con la dirección internacional del Dr. Juan Balbi y la dirección nacional del Dr. Humberto Guajardo Sainz. Y con un selecto grupo de profesores de renombre internacional.
Comments Off
Posted by admin on 12 Oct 2015 | Tagged as: Noticias
Acabar con la adicción a la cocaína es complicado, está demostrado que gran parte de los individuos adictos a esta droga continúan con su hábito a pesar de ser conscientes de las consecuencias que su consumo provocan en su salud y en sus las relaciones familiares y sociales.
ADICCIÓN A LA COCAÍNA
La adicción a la cocaína involucra cambios biológicos en el cerebro y, hasta ahora, los investigadores había comprobado que los circuitos cerebrales responsables de la predicción de la pérdida emocional están alterados cuando consume esta droga habitualmente.
Una nueva investigación que se ha presentado en el Congreso Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP, por sus siglas en inglés), muestra cómo una sola dosis altera en gran modo la percepción de las emociones básicas; solo una dosis interfiere en la capacidad de reconocer las emociones negativas, como la tristeza y la ira.
continue reading
Comments Off
Posted by admin on 05 Oct 2015 | Tagged as: Noticias
Un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry realizado por el equipo del doctor Salah El Mestikawy del Douglas Mental Health University Institute (CIUSS de l’Ouest-de-l’île-de-Montréal), consigue por fin, desvelar el misterio detrás de las adicciones.
Para poder comunicarse entre ellas, las neuronas utilizan sustancias químicas llamadas neurotransmisores como la dopamina, la serotonina, acetilcolina y el glutamato. Hasta hace poco tiempo, se creía que una neurona en concreto utilizaba solamente un neurotransmisor. Pero el equipo de Salah El Mestikawy consiguió demostrar que un subgrupo de población de neuronas puede utilizar dos neurotransmisores.
continue reading
Comments Off
Posted by admin on 28 Sep 2015 | Tagged as: Noticias
En las mujeres, un consumo de 15 gramos de alcohol al día (una copa de vino o una lata de cerveza), aumenta las posibilidades de sufrir esta enfermedad. Para los hombres, el riesgo de cáncer se eleva si toman 30 gramos de alcohol al día y si, además, son fumadores.
Hasta ahora se pensaba que tomar una cerveza o una copa de vino al día no tenía consecuencias negativas para la salud. De hecho, algunos estudios apuntan que un consumo moderado de alcohol podía ser beneficioso. Sin embargo, en una investigación publicada en la revista «BMJ», científicos de distintas instituciones estadounidenses sugieren que tomar al día una copa de vino de 118 ml o una lata de cerveza de 335 ml, en el caso de las mujeres, o dos copas, en el caso de los hombres, se asocia con un riesgo mayor de padecer cáncer. «Nuestro estudio refuerza las pautas dietéticas en las que se señala que es importante no tomar prácticamente nada de alcohol», comenta a Sinc Yin Cao, nutricionista de la Universidad de Hardvard (EE UU) y líder del estudio.
Comments Off
Posted by admin on 21 Sep 2015 | Tagged as: Noticias
Lucen como coloreados paquetes inofensivos de incienso o sales de ba-ño en los mostradores de tiendas, estaciones de servicio o sitios de Internet. En realidad son drogas con peligrosos efectos que nadie hasta ahora puede predecir.
El peligro fundamental de estas drogas de moda había sido la falta de control de las autoridades sobre su producción y consumo. Pero esta semana, el presidente estadounidense Barack Obama firmó una radical ley federal que prohíbe varios tipos de estas sustancias sintéticas, tras varios intentos infructuosos de decenas de gobiernos locales para vetarlas. En los últimos meses, los servicios de emergencia de ciudades estadounidenses se han visto sorprendidos con cada vez más ingresos de pacientes con extraños síntomas.
Los usuarios de estas drogas de diseño presentan episodios de paranoia extrema, agitación, alucinaciones y fuerza fuera de lo común, pero los exámenes toxicológicos no muestran ningún consumo de sustancias no autorizadas. La ley busca que esos ingredientes precursores queden identificados y controlados, y que se elimine un comercio que hasta ahora no era en estricto sentido ilegal.
continue reading
Comments Off
Posted by admin on 14 Sep 2015 | Tagged as: Noticias
Un importante estudio sobre la validación de la versión chilena del Perfil de los Resultados de Tratamiento (TOP), fue publicado recientemente por “Journal of Substance Abuse Treatment”, prestigiosa revista norteamericana, especialista en tema de tratamiento y adicciones.
El artículo “Adaptation and Validation of the Instrument Treatment Outcomes Profile to the Chilean Population”, es fruto del trabajo mancomunado entre diversos organismos públicos y privados, liderados por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, a través de sus áreas de Estudios y Tratamiento.
continue reading
Comments Off
Posted by admin on 07 Sep 2015 | Tagged as: Noticias
Los resultados arrojados por un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan sobre el fuerte aumento del consumo de alcohol en los países de América Latina y el Caribe. La bebida estrella de los eventos sociales y otras ocasiones festivas, amenaza ahora con transformarse en un problema de salud pública.
En la región, el consumo por persona está 2,2 litros por encima del promedio mundial, con un total anual per cápita de 8,4 litros de alcohol puro.
El porcentaje de hombres con episodios de consumo alcohólico excesivo (cuatro o cinco bebidas al menos una vez por mes) saltó de 18 a 30 entre 2005 y 2010. Aunque el incremento sea menor en el caso de las mujeres, no deja de ser notable con 13 por ciento en 2010 contra 4,6 por ciento cinco años antes.
“Algo está cambiando en Latinoamérica”, explicó a BBC Mundo Maristela Monteiro, asesora principal en abuso de sustancias y alcohol de la OMS. “Nunca hubo una fuerte cultura de consumo en la región, pero el desarrollo económico y nuevos valores importados de la globalización está haciendo que el consumo excesivo y abrupto sea una tendencia”, aseguró la asesora.
continue reading
Comments Off
Posted by admin on 31 Aug 2015 | Tagged as: Noticias
Durante la sesión se rechazaron disposiciones respecto a prohibir la publicidad en actividades deportivas, y en calles y carreteras. A su vez, se aprobó que el Minsal se haga cargo de la fiscalización de la ley.
Un arduo debate fue el telón de fondo de la votación que realizó la Sala, respecto del articulado del proyecto que modifica la ley de alcoholes. Ésta pretende proteger a sectores vulnerables como las embarazadas y los menores, de las consecuencias que podrían generar estos productos en la salud.
En esta jornada los congresistas evaluaron un aspecto esencial de la propuesta: la publicidad de alcohol en el ámbito deportivo. Los senadores sopesaron permitir que se exhiban marcas en un estadio, lo que potencialmente incidiría en aumentar el consumo; y a la vez, lo negativo que podría resultar para el deporte terminar con estos avisos.
Comments Off
Posted by admin on 24 Aug 2015 | Tagged as: Noticias
Científicos de Shanghai han descubierto una manera de “apagar” la adicción a la cocaína a través de una proteína que funciona como interruptor.
La cocaína afecta el cerebro aumentando el nivel de dopamina, un neurotransmisor que juega un papel muy importante en muchas funciones cognitivas, incluyendo la sensación de recompensa y de placer.
El medicamento funciona mediante la inhibición de las proteínas que reabsorben la dopamina, provocando que se acumule y “salte” cuantitativamente.
continue reading
Comments Off
|
|
» articulos y publicaciones
La bebida excesiva en los ratos de ocio, como son los botellones, afecta a las conexiones cerebrales de los adolescentes, lo que puede provocar dificultades en la atención y velocidad del procesamiento, problemas de memoria y conductas impulsivas en los jóvenes. Así lo revela un estudio pionero, que cuenta con la participación de diversos centros [...]
Columna por Dr. Humberto Guajardo Sainz, Director de la Unidad de Adicciones Usach. En agosto de este año la Sociedad Médica Estadounidense de Adicciones (ASAM, por sus siglas en inglés) publicó la definición de adicción, siendo esta la primera vez que ofrece una posición oficial al respecto. La ASAM define la adicción como una enfermedad [...]
Revista Ya, del diario El Mercurio entrevistó a la profesora de la Unidad de Adicciones Usach, Sra. Diana Kushner, sobre la implementación del Yoga como una herramienta terapéutica para la rehabilitación de personas con dependencia a drogas. Una de las conclusiones del reportaje revela que la “meditación generaría un cambio estructural en el cerebro al [...]
|
Historia de consumo
La siguiente presentacion es una realizacion experimental sobre el proceso de la adiccion.
La obra reseña algunas etapas del consumo y pre-consumo desde una vision artistica psicosocial.
|
|